Alte. Brown


BROWN CORAL, UN MERECIDO RECONOCIMIENTO.

Más de cuatrocientos coreutas formaron parte del inolvidablemente evento de homenaje al arte del canto en Brown.
Las jornadas de agasajo al arte coral de la comuna, llevadas a cabo durante el último fin de semana, fueron el punta pié inicial de una nueva etapa que pretende enaltecer dicho género musical.
El centro de Convenciones de Burzaco fue el escenario elegido para un merecido reconocimiento a las voces de Almirante Brown que se expresan a través del canto. Al respecto, fue el Subsecretario de Cultura, Dr. Armando Ledesma, quien realizó la entrega de diplomas a los grupos coros con mayor trayectoria en el distrito.
En la oportunidad, Ledesma destacó que “estamos trabajando para revalorizar toda la actividad artística del distrito, y ahora especialmente con los coros un género musical que se viene cultivando desde hace muchos años, pero que por primera vez estamos tratando de ofrecerle desde el municipio un espacio que lo valorice, que lo contenga, y lo promocione”. “Este es el punto de partida para toda una nueva etapa, donde desde la política cultural del municipio se fortifique y se respalde a la expresión coral”, agregó
Cabe señalar, que la obra coral en la comuna no sólo posee una reconocida experiencia, sino que Almirante Brown -con uno de sus conjuntos- se ha convertido en el municipio más premiado en toda la provincia de Buenos Aires. En tanto que muchos de ellos han adoptado de alguna manera una función social que excede el mero hecho artístico, amparando a chicos en situación de riesgo, y representando espacios de contención para muchos jóvenes a través de la expresión en el canto.
La actividad ofrece también otros beneficios, si tomamos en cuenta algunos estudiosos que aseguran que el cantar no solo eleva el espíritu del hombre, sino que las vibraciones sonoras que se producen en nuestro cuerpo y al cantar ayudan a mejorar patologías físicas y psíquicas, haciendo que el ser humano sea menos propenso a las adicciones y a contraer síndromes depresivos, tan comunes en este siglo.

 
© Diseño producciones BM