Almirante Brown
“Borges hizo de Adrogué su lugar de maditación”
12 de agosto - El Director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, inauguró en la Casa Municipal de la Cultura la muestra “Jorge Luis Borges. Un itinerario en libros”, una investigación con material inédito, que se expone por primera vez y refleja el paso del escritor por el municipio, y su relación con los libros. La Secretaria de Educación y Cultura del Gobierno Municipal de Almirante Brown, inauguró oficialmente en la Casa Municipal de la Cultura la muestra “Jorge Luis Borges. Un itinerario en libros”, perteneciente a la Biblioteca Nacional, con la presencia de su director Horacio González.
La misma también contó con la presencia de autoridades nacionales y municipales entre las que se puede destacar a la senadora Provincial Lic. Patricia Segovia, el secretario de Educación y Cultura, Esc. Jorge Herrero Pons, y el subsecretario de Cultura, Alfredo Mota.
“Después de un viaje por la Av. Pavón, Hipólito Yrigoyen, Eva Perón, cuando se viaja por el sur, uno se encuentra con los nombres de la historia política argentina, y acá en Adrogué especialmente, con el nombre de Borges. El escritor hizo de esta localidad un lugar de meditación, un nombre encantado; él pensaba en un nombre e inmediatamente imaginaba como se desdoblaba en un destino y Adrogué forma parte de anotaciones dispersas en su obra y esta exposición empieza por aquí, de este modo no se ha hecho nunca una muestra sobre Borges, que hay muchas, como hay muchas discusiones sobre Borges. La herencia viva de un autor son las discusiones que sigue provocando, y Borges las sigue provocando por una razón muy sencilla, porque es el más profundo autor literario de la argentina, la literatura de Borges piensa la circunstancia argentina con absoluta profundidad”, expresó el Director de la Biblioteca Nacional, Dr. Horacio González.
La muestra, que se expone por primera vez, podrá visitarse en la Sala Raúl Soldi de la Casa Municipal de la Cultura, hasta el 9 de septiembre de 9 a 21hs, y está compuesta por 40 banners con imágenes de fotos, libros y notas inéditas que transitan distintos aspectos de la vida de Borges, centrada en los libros que el escritor donara a la misma, con textos de su juventud, su experiencia por Europa, su paso por la Biblioteca, de la que fuera director entre 1955 y 1973 y también por la localidad de Adrogué.
“El Municipio de Almirante Brown, la Ciudad de las Artes y las Ideas, recuerda a Jorge Luis Borges, en el mes de su natalicio, en este lugar como todos ustedes saben, que él amaba. Contar en esta oportunidad, con la presencia del Director de la Biblioteca Nacional, el Dr. Horacio González, un hombre que hace defensa del pensamiento nacional y popular, y la forma tan humilde que tiene de trasmitirlo con toda la entereza e inteligencia que todos conocemos, nos llena de orgullo”, subrayó Herrero Pons.
13 de agosto - En el mes de agosto, programado "El Mes de Borges" por la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno Municipal de Almirante Brown, presenta a los escritores Martín Kohan, Federico Jeanmaire y Marcelo Birmajer, en una charla sobre el gran Jorge Luis Borges, coordinada por el periodista Osvaldo Quiroga.
(Nota completa)
El director Sebastián Sarquís presentó su nueva película El mal del sauce y reflexionó sobre le presente del cine nacional y la influencia en su auge de la Ley de Fomento del Cine.
(Nota completa)
Hernán Brienza es periodista; historiador revisionista, pero esencialmente una de las cabezas visibles del periodismo comprometido con la sociedad y duramente cuestionado por los sectores dominantes. Actualmente hace radio; publica en Tiempo Argentino y en sus “ratos libres” se reparte entre escribir libros y realizar charlas en los ámbitos más diversos de discusión.
(Nota completa)
Pagó un altísimo precio por ser el mismo. Se bajó de la ola de Barrock para seguir un sendero independiente que lo llevó, incluso, a tocar en el subte. Hoy a treinta años de su disco debut “Realidad” se ha convertido en un músico de culto que se vuelve a rescatar por su postura comprometida con la Guerra de Malvinas desde una posición antibelicista. Una entrevista íntima con un creador sin fisuras ni traiciones.
(Nota completa)
La popular actriz Andrea del Boca se refirió al apoyo explicito que brinda al gobierno y expresó cuales son los motivos que la llevan a sostener esta postura en una entrevista con El Pueblo Nuevo.
(Nota completa)
Especial para El Nuevo Pueblo desde México
* Por Monique Camus
* Por Monique Camus
06/04/13-.La cultura nacional también es solidaria. La demostración clara de ello lo dan los numerosos espectáculos organizados a tal fin, donde participan todo tipo de artistas. Aquí tenemos un listado de lugares y horarios para hoy, mañana y el jueves.
12 de agosto - El Director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, inauguró en la Casa Municipal de la Cultura la muestra “Jorge Luis Borges. Un itinerario en libros”, una investigación con material inédito, que se expone por primera vez y refleja el paso del escritor por el municipio, y su relación con los libros.
(Nota completa)
Así describe Jorge “Topo” Devoto a la muestra sobre Néstor Kirchner que en estos días se está presentando, de la que es coproductor junto al diputado Fernando “Chino” Navarro. Sensaciones encontradas por “la alegría de ver reflejada su vida y la tristeza de ya no tenerlo”.
El Nuevo Pueblo lo entrevistó en la presentación de la muestra en Almirante Brown.
(Nota completa)
El Cuarteto es una leyenda, y quien le puso el apellido, es aún más legendario. Se codeó con Julio Cortázar; Rodolfo Walsh; Julio Huasi, solo por nombrar a algunos. Borges elogió su musicalización de uno de sus poemas. Su nombre resume creación; originalidad y compromiso sin necesidad de impostaciones. El Tata Juan Cedrón apunto de cumplir medio siglo con el canto.
(Nota completa)
El reconocido narrador e historiador argentino, recibió el título de Profesor Honorario otorgado por el Consejo Superior de la casa de altos estudios de la ciudad de Lanús.
(Nota completa)
El Municipio de Lomas de Zamora, en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Nación, realizará el próximo miércoles 18 de mayo la proyección de la película “Belgrano”, en el Teatro Coliseo, ubicado en España 55.
(Nota completa)