Lomas de Zamora
Belgrano en Lomas
El Municipio de Lomas de Zamora, en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Nación, realizará el próximo miércoles 18 de mayo la proyección de la película “Belgrano”, en el Teatro Coliseo, ubicado en España 55.La película, que ya recorrió distintas localidades de todo el país y fue vista por más de 100 mil espectadores, se centra en los últimos diez años de vida de uno de los próceres más destacados de nuestra historia, Manuel Belgrano, quien fue el creador de la bandera.
Para el evento, se convocaron a escuelas de la Comuna con el objetivo de que los alumnos puedan disfrutar de la película sobre el prócer argentino, y reflexionar respecto a distintos momentos de la historia nacional de manera libre y gratuita. La presentación se realizará en dos turnos por la gran cantidad de alumnos interesados en participar del encuentro: el primero será a las 9 y el siguiente, a las 14.
La invitación también está abierta a todos los vecinos interesados en presenciar una de las grandes producciones cinematográficas históricas realizadas con motivo del Bicentenario de la Patria, en cualquiera de las dos proyecciones.
El rodaje de este film se realizó en la provincia de Tucumán, donde los actores y más de 500 extras representaron momentos históricos de nuestro país, como la jura de la bandera, el encuentro entre el General Belgrano y José de San Martín, y la posterior batalla de Tucumán.
Belgrano es protagonizada por Pablo Rago, y también cuenta con la actuación de Pablo Echarri, como José de San Martín, y de Valeria Bertucelli, que interpreta a María Josefa Ezcurra. Sebastián Pivotto dirigió la película y la supervisión general, estuvo en manos del ganador del Oscar Juan José Campanella, en una producción conjunta de la Televisión Pública, Canal Encuentro, la Unidad Bicentenario y Cien Bares, con el apoyo del Ente Cultural de Tucumán, el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y la Universidad de San Martín. Con guión de Juan Pablo Doménech y de Marcelo Camaño, y el asesoramiento de Javier Trimbolli, el largometraje busca reflejar la vida de uno de los próceres más destacados de la Argentina.
13 de agosto - En el mes de agosto, programado "El Mes de Borges" por la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno Municipal de Almirante Brown, presenta a los escritores Martín Kohan, Federico Jeanmaire y Marcelo Birmajer, en una charla sobre el gran Jorge Luis Borges, coordinada por el periodista Osvaldo Quiroga.
(Nota completa)
El director Sebastián Sarquís presentó su nueva película El mal del sauce y reflexionó sobre le presente del cine nacional y la influencia en su auge de la Ley de Fomento del Cine.
(Nota completa)
Hernán Brienza es periodista; historiador revisionista, pero esencialmente una de las cabezas visibles del periodismo comprometido con la sociedad y duramente cuestionado por los sectores dominantes. Actualmente hace radio; publica en Tiempo Argentino y en sus “ratos libres” se reparte entre escribir libros y realizar charlas en los ámbitos más diversos de discusión.
(Nota completa)
Pagó un altísimo precio por ser el mismo. Se bajó de la ola de Barrock para seguir un sendero independiente que lo llevó, incluso, a tocar en el subte. Hoy a treinta años de su disco debut “Realidad” se ha convertido en un músico de culto que se vuelve a rescatar por su postura comprometida con la Guerra de Malvinas desde una posición antibelicista. Una entrevista íntima con un creador sin fisuras ni traiciones.
(Nota completa)
La popular actriz Andrea del Boca se refirió al apoyo explicito que brinda al gobierno y expresó cuales son los motivos que la llevan a sostener esta postura en una entrevista con El Pueblo Nuevo.
(Nota completa)
Especial para El Nuevo Pueblo desde México
* Por Monique Camus
* Por Monique Camus
06/04/13-.La cultura nacional también es solidaria. La demostración clara de ello lo dan los numerosos espectáculos organizados a tal fin, donde participan todo tipo de artistas. Aquí tenemos un listado de lugares y horarios para hoy, mañana y el jueves.
12 de agosto - El Director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, inauguró en la Casa Municipal de la Cultura la muestra “Jorge Luis Borges. Un itinerario en libros”, una investigación con material inédito, que se expone por primera vez y refleja el paso del escritor por el municipio, y su relación con los libros.
(Nota completa)
Así describe Jorge “Topo” Devoto a la muestra sobre Néstor Kirchner que en estos días se está presentando, de la que es coproductor junto al diputado Fernando “Chino” Navarro. Sensaciones encontradas por “la alegría de ver reflejada su vida y la tristeza de ya no tenerlo”.
El Nuevo Pueblo lo entrevistó en la presentación de la muestra en Almirante Brown.
(Nota completa)
El Cuarteto es una leyenda, y quien le puso el apellido, es aún más legendario. Se codeó con Julio Cortázar; Rodolfo Walsh; Julio Huasi, solo por nombrar a algunos. Borges elogió su musicalización de uno de sus poemas. Su nombre resume creación; originalidad y compromiso sin necesidad de impostaciones. El Tata Juan Cedrón apunto de cumplir medio siglo con el canto.
(Nota completa)
El reconocido narrador e historiador argentino, recibió el título de Profesor Honorario otorgado por el Consejo Superior de la casa de altos estudios de la ciudad de Lanús.
(Nota completa)
El Municipio de Lomas de Zamora, en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Nación, realizará el próximo miércoles 18 de mayo la proyección de la película “Belgrano”, en el Teatro Coliseo, ubicado en España 55.
(Nota completa)