Alte. Brown
AGENDA CULTURAL- SEPTIEMBRE 2008
Todo el mes de septiembre se expone “Instantes”, presentado por la artística Plástica Inés Abeledo.
Entrada un alimento no perecedero
Jueves 04
Escuela a Cultura: espacio para los colegios, teatro a cargo de Néstor Amarilla
Viernes 05
18 Hs// Teatro: Función para jubilados. Compañía Reversible Dirección: Nelly Gargiullo
20 Hs// Música: “Four O’ Clock” Jazz
Sábado 06
15 Hs// Ciclo de Opera: “El Barbero de Sevilla” de Gioacchino Rossini, sala “José Maria Castiñeira de Dios”
18 Hs// Artes Plásticas: Inauguración de la muestra “El sentido de la Vista (los pasos)” Pinturas Jorge Aranda
20Hs// Encuentro Coral: Coro de la Casa de la Cultura “Música Popular”.Dirección: Lito Otero. Sala Raúl Soldi
Domingo 07
16 Hs// Cine Infantil “Ratatouville” Pixar. Sala “José Maria Castiñeira de Dios”
18 Hs// Brown Clásico: Aníbal Mazzotti y Martín Cadaviz, Concierto de Guitarras
19 Hs// Cine para Adultos: “Esperando la Carroza” Dirección: Alejandro Doria. Sala (José Maria Castiñeira de Dios)
20Hs// Ciclo de Folklore “Pamela Nogueira” Sala Raúl Soldi
Viernes 12
18 Hs//Artes Plásticas: Inauguración de la muestra “Arte Tridimensional” de Marta Karkiuk. Sala “Mundo Mouzo”
20 Hs// Música: Homenaje a The Beatles”, “The Kidles”
22 Hs// Teatro “Café Concert” Le Variete” Compañía “Superarte” Dirección Aníbal Dinaro
Sábado 13
15 Hs// Homenaje a Maria Callas: Proyección de la Película “Callas Absoluta” Sala “José Maria Castiñeira de Dios”
18 Hs// Teatro A Cargo de Nelly Gargiullo
18 Hs// Presentación de los Libros “Nilv’ S Winter Day”, “Nilo’s Treasure”. Jorge Aranda, Ilustrador y Co-editor Sala Nº1
20 Hs// Marian Farias Gomez y Enrique Llopis, en Concierto
Domingo 14
10 a 19hs// VI Congreso de Magia.Coordina Mago Dany
18:30 Hs// “Música en el Museo”: Cuarteto “Cien Volando” Jazz
20 Hs// Espacio de Tango: Orquesta Juvenil Municipal de Tango “El Reyunte”
Jueves 18
Escuela a Cultura: Espacio para Colegios: “Folklore Para Chicos” a Cargo de : Alejandro Gomez.
20 Hs// Comienzo de las 48 Hs Jóvenes en la Casa de la Cultura
Viernes 19
Artes Plásticas: Inauguración de la Muestra de Gabriela Gianelli. Sala “Las Delicias”
Feria de las Colectividades en Claypole
10 Hs// Festival Internacional De Cuenta Cuentos Función Escuela
14 Hs//. Festival Internacional De Cuenta Cuentos Función Escuela
De 10 Hs a 3 de la Mañana, Bandas, Exposiciones, Teatro, Karaoke, En las 48 Hs Jóvenes
Sábado 20
Feria de las Colectividades en Claypole
16 hs// Festival Internacional de Cuenta Cuentos “Chicos”
18:30 hs// Festival Internacional de Cuenta Cuentos “Familias”
De 10 Hs. a 3 de la Mañana, Bandas, Exposiciones, Teatro, Karaoke, Danza, Café Literario, Graffitis En las 48 Hs Jóvenes
Domingo 21
17 Hs//Cierre de las 48HS Jóvenes en la Plaza Brown
Festival del Día de La Primavera en Claypole
Lunes 22
Artes Plásticas: Inauguración de la muestra “Los Brownianos”
Viernes 26
18 hs// “Política Ambiental” Se Proyectara “La Verdad Incomoda” De Al Gore, Premio Nóbel De La Paz
18 Hs// Teatro “Monólogos” a cargo de Nelly Gargiullo (Función para Jubilados)
20 Hs// Música Homenaje a “JINETEANDO”, Espectáculo Musical, con payadores, y la visita de ANTONIO TARRAGO ROS
22 Hs Café Concert: “Personas y Personajes” Dirección: Néstor Amarilla
Sábado 27
17:30 Hs// HAIRSPRAY, Dirección Daniel Vitaller Sala Raúl Soldi
20 Hs// Gala Lírica, Canzonnettas y Arias a Cargo del Tenor Duilio Smiriglia
Domingo 28
16 Hs// Cine Infantil “Las Crónicas de Narnia” (El Ropero, La Bruja y El León) Sala José Maria Castiñeira de Dios”
18:30 hs. // Música en el Museo: Orquesta Juvenil Municipal de tango “El Reyunte”
20 Hs Brown Clásico. Orquesta de Cámara de San Telmo.
Centro de Convenciones
18 Hs // “Piratas, una de Aventuras” Dirección: Jorge González
13 de agosto - En el mes de agosto, programado "El Mes de Borges" por la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno Municipal de Almirante Brown, presenta a los escritores Martín Kohan, Federico Jeanmaire y Marcelo Birmajer, en una charla sobre el gran Jorge Luis Borges, coordinada por el periodista Osvaldo Quiroga.
(Nota completa)
El director Sebastián Sarquís presentó su nueva película El mal del sauce y reflexionó sobre le presente del cine nacional y la influencia en su auge de la Ley de Fomento del Cine.
(Nota completa)
Hernán Brienza es periodista; historiador revisionista, pero esencialmente una de las cabezas visibles del periodismo comprometido con la sociedad y duramente cuestionado por los sectores dominantes. Actualmente hace radio; publica en Tiempo Argentino y en sus “ratos libres” se reparte entre escribir libros y realizar charlas en los ámbitos más diversos de discusión.
(Nota completa)
Pagó un altísimo precio por ser el mismo. Se bajó de la ola de Barrock para seguir un sendero independiente que lo llevó, incluso, a tocar en el subte. Hoy a treinta años de su disco debut “Realidad” se ha convertido en un músico de culto que se vuelve a rescatar por su postura comprometida con la Guerra de Malvinas desde una posición antibelicista. Una entrevista íntima con un creador sin fisuras ni traiciones.
(Nota completa)
La popular actriz Andrea del Boca se refirió al apoyo explicito que brinda al gobierno y expresó cuales son los motivos que la llevan a sostener esta postura en una entrevista con El Pueblo Nuevo.
(Nota completa)
Especial para El Nuevo Pueblo desde México
* Por Monique Camus
* Por Monique Camus
06/04/13-.La cultura nacional también es solidaria. La demostración clara de ello lo dan los numerosos espectáculos organizados a tal fin, donde participan todo tipo de artistas. Aquí tenemos un listado de lugares y horarios para hoy, mañana y el jueves.
12 de agosto - El Director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, inauguró en la Casa Municipal de la Cultura la muestra “Jorge Luis Borges. Un itinerario en libros”, una investigación con material inédito, que se expone por primera vez y refleja el paso del escritor por el municipio, y su relación con los libros.
(Nota completa)
Así describe Jorge “Topo” Devoto a la muestra sobre Néstor Kirchner que en estos días se está presentando, de la que es coproductor junto al diputado Fernando “Chino” Navarro. Sensaciones encontradas por “la alegría de ver reflejada su vida y la tristeza de ya no tenerlo”.
El Nuevo Pueblo lo entrevistó en la presentación de la muestra en Almirante Brown.
(Nota completa)
El Cuarteto es una leyenda, y quien le puso el apellido, es aún más legendario. Se codeó con Julio Cortázar; Rodolfo Walsh; Julio Huasi, solo por nombrar a algunos. Borges elogió su musicalización de uno de sus poemas. Su nombre resume creación; originalidad y compromiso sin necesidad de impostaciones. El Tata Juan Cedrón apunto de cumplir medio siglo con el canto.
(Nota completa)
El reconocido narrador e historiador argentino, recibió el título de Profesor Honorario otorgado por el Consejo Superior de la casa de altos estudios de la ciudad de Lanús.
(Nota completa)
El Municipio de Lomas de Zamora, en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Nación, realizará el próximo miércoles 18 de mayo la proyección de la película “Belgrano”, en el Teatro Coliseo, ubicado en España 55.
(Nota completa)