Quilmes

Ciclo de Teatro y Reflexión


El intendente Francisco Gutiérrez y el presidente del Instituto Cultural de la Provincia, Juan Carlos D'Amico compartieron junto a un numeroso público la obra que realizan Virginia Lago y Mario Pasik junto a actores locales.


El ciclo de teatro leído “Darse Cuenta – Teatro y reflexión”, se presentó esta noche en la Casa de la Cultura ante más de 200 personas. El director y el elenco brindaron una conferencia de prensa en la cual explicaron el objetivo del programa.
Durante la jornada, el intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, manifestó: “La verdad estoy muy entusiasmado con la participación de la gente, recibir a actores de tanta categoría en esta casa con una obra de esta magnitud.”
“Estamos teniendo muchísima actividad acá en la Casa de la Cultura, lo que nos reconforta, tenemos la muestra de Walsh que se ha prolongado a pedido de la gente, y hoy está, participando los vecinos, los representantes de teatro y este espectáculo nos ayuda a ir acrecentando la cultura en Quilmes, a desarrollarla y a eso nos comprometimos, a que la cultura tenga vida en Quilmes”, resaltó el Mandatario Comunal.
En tanto, el presidente del instituto cultural, Juan Carlos D’ Amico señaló: “Lo interesante de este proyecto es esto, ya vamos por el espectáculo número 28 en la Provincia, que a través de cinco actores consagrados abordan la obra de cinco autores sobre la discriminación.”
“Además incorporamos actores locales por eso se hace teatro leído y así tratamos de movilizar el teatro, que no es el caso de Quilmes que tiene cultura propia, pero nos pasa en lugares del interior que este hecho luego genera una movida importante, como una inyección que se les da a los actores locales”, agregó D’ Amico.
Por su parte, la actriz Virginia Lago destacó que “la misión del teatro es conmover, compartir, reflexionar juntos además estar actuando juntos con actores locales”. A lo que el actor Mario Pasik añadió: “Es un placer cimentado por ponernos en contacto con la gente de una manera particular, hay un diálogo más íntimo, encontrarnos en cada localidad con actores que tienen una mirada distinta del mismo personaje. A la gente los conmueve también los actores que ven a menudo y pertenecen a los créditos locales hablando de cosas que no se hablan”.
Por último el director de la obra Daniel Marcove indicó: “El teatro es una maravillosa herramienta de inserción social y el espectáculo tiene que ver con eso, con llegar a la reflexión y a la emoción”.

 
© Diseño producciones BM