Lomas de Zamora
Diferentes propuestas de teatro, artes plásticas y fotografía
Actividades libres y gratuitas que se ofrecerán en los próximos días por medio de la Dirección de Cultura y Educación. Las propuestas consisten básicamente en obras de teatro, exposiciones de artes plásticas y muestras de fotografía.
ARTE DRAMATICO
Este domingo a las 19, se llevará a cabo la Muestra Anual de Alumnos y Cierre del Ciclo Lectivo 2008 de la Escuela Municipal de Arte Dramático. El encuentro tendrá lugar en la Biblioteca Antonio Mentruyt, ubicada en la calle Italia 44.
Según informaron los organizadores, el programa incluye cinco obras realizadas por alumnos de diferentes niveles. La muestra de 2º y 3º año comprenderá la obra “¡Así somos!” y tres escenas adaptadas (escena 1: “Un sueño pesado”; escena 2: “Un bicho que anda y anda”; escena 3: “Martinica”), a cargo de los profesores Ricardo Larrama y Pedro Gómez, respectivamente.
Por su parte, la muestra del Taller de Adolescentes contará con la puesta en escena de “La Llamada”, donde distintas situaciones teatrales estarán unidas a través de un cable de teléfono. Gabriel Beck es el profesor encargado de esta obra.
En tanto, los alumnos de 1º año presentarán “De 8 a 16…”, recreando en tono de comedia la rutinaria vida en una oficina de trabajo; la profesora a cargo es Soledad Bautista. Por último, el Taller de Niños, Adolescentes y Jóvenes llevará a cabo la presentación de “Confluencia”, una propuesta cargada de improvisaciones y distintos lenguajes artísticos, bajo la dirección de Victoria Ponte.
ARTES VISUALES
Asimismo, cabe recordar que hasta el 16 de noviembre, los vecinos podrán disfrutar de la 1ª Muestra Colectiva de Alumnos de Cuarto Año de la Escuela Municipal de Artes Visuales, cuya inauguración oficial se concretó en el día de ayer a las 19.
Son más de treinta los artistas que egresan de esta escuela y durante la tarde de ayer participaron de dicha exhibición, que tuvo lugar en el Salón de Arte de la Casa de la Cultura lomense, ubicada en la calle Manuel Castro 256.
Es necesario aclarar que el día 18 de noviembre se realizará la segunda inauguración de esta muestra, que se desarrollará hasta el 28 de este mes.
MEMORIA EN IMÁGENES
Por otra parte, este lunes 10 se efectuará el cierre anual del ciclo 2008 de la Exposición Itinerante de Fotografías y Documentación: “Memorias en Imágenes de Lomas de Zamora”, en el Salón Bartolomé Mitre del Edificio Municipal (Manuel Castro 220, primer piso), desde las 9, con entrada libre y gratuita.
Este encuentro contará con la participación de autoridades municipales e instituciones educativas, que expondrán trabajos de sus alumnos y serán homenajeados por la Comuna. Las mismas son: Escuela Nº 21, Escuela Nº 72, Colegio Ejército de Los Andes, Colegio Alemán de Temperley, Escuela Nº 29, Escuela Nº 27, Escuela Nº 14, Colegio San Francisco Javier, Colegio Nuestra Señora del Huerto y la Escuela Nº 20.
Es importante recordar que, desde su inauguración en octubre de 2004, “Memoria en Imágenes de Lomas de Zamora” ha sido visitada por miles de vecinos y fue expuesta en diferentes entidades de bien público de Lomas, Turdera, Banfield y Temperley.
A partir de 2005, se les sumaron las escuelas del distrito, donde los alumnos recorren la historia del Partido a través de la fotografía y son acompañados por un guía de la Dirección Municipal de Cultura y Educación. Además, a las maestras se les entrega un cuadernillo didáctico, donde se pueden encontrar actividades relacionadas con la exposición.
Con más de doscientos cincuenta documentos, la exhibición sienta una fuerte base respecto al estudio de la identidad lomense. En tal sentido, aborda desde lo fotográfico, pedagógico e histórico, el aspecto educativo e introspectivo mediante el cual los ciudadanos pueden descubrir, revisar e interactuar con el pasado del partido.
13 de agosto - En el mes de agosto, programado "El Mes de Borges" por la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno Municipal de Almirante Brown, presenta a los escritores Martín Kohan, Federico Jeanmaire y Marcelo Birmajer, en una charla sobre el gran Jorge Luis Borges, coordinada por el periodista Osvaldo Quiroga.
(Nota completa)
El director Sebastián Sarquís presentó su nueva película El mal del sauce y reflexionó sobre le presente del cine nacional y la influencia en su auge de la Ley de Fomento del Cine.
(Nota completa)
Hernán Brienza es periodista; historiador revisionista, pero esencialmente una de las cabezas visibles del periodismo comprometido con la sociedad y duramente cuestionado por los sectores dominantes. Actualmente hace radio; publica en Tiempo Argentino y en sus “ratos libres” se reparte entre escribir libros y realizar charlas en los ámbitos más diversos de discusión.
(Nota completa)
Pagó un altísimo precio por ser el mismo. Se bajó de la ola de Barrock para seguir un sendero independiente que lo llevó, incluso, a tocar en el subte. Hoy a treinta años de su disco debut “Realidad” se ha convertido en un músico de culto que se vuelve a rescatar por su postura comprometida con la Guerra de Malvinas desde una posición antibelicista. Una entrevista íntima con un creador sin fisuras ni traiciones.
(Nota completa)
La popular actriz Andrea del Boca se refirió al apoyo explicito que brinda al gobierno y expresó cuales son los motivos que la llevan a sostener esta postura en una entrevista con El Pueblo Nuevo.
(Nota completa)
Especial para El Nuevo Pueblo desde México
* Por Monique Camus
* Por Monique Camus
06/04/13-.La cultura nacional también es solidaria. La demostración clara de ello lo dan los numerosos espectáculos organizados a tal fin, donde participan todo tipo de artistas. Aquí tenemos un listado de lugares y horarios para hoy, mañana y el jueves.
12 de agosto - El Director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, inauguró en la Casa Municipal de la Cultura la muestra “Jorge Luis Borges. Un itinerario en libros”, una investigación con material inédito, que se expone por primera vez y refleja el paso del escritor por el municipio, y su relación con los libros.
(Nota completa)
Así describe Jorge “Topo” Devoto a la muestra sobre Néstor Kirchner que en estos días se está presentando, de la que es coproductor junto al diputado Fernando “Chino” Navarro. Sensaciones encontradas por “la alegría de ver reflejada su vida y la tristeza de ya no tenerlo”.
El Nuevo Pueblo lo entrevistó en la presentación de la muestra en Almirante Brown.
(Nota completa)
El Cuarteto es una leyenda, y quien le puso el apellido, es aún más legendario. Se codeó con Julio Cortázar; Rodolfo Walsh; Julio Huasi, solo por nombrar a algunos. Borges elogió su musicalización de uno de sus poemas. Su nombre resume creación; originalidad y compromiso sin necesidad de impostaciones. El Tata Juan Cedrón apunto de cumplir medio siglo con el canto.
(Nota completa)
El reconocido narrador e historiador argentino, recibió el título de Profesor Honorario otorgado por el Consejo Superior de la casa de altos estudios de la ciudad de Lanús.
(Nota completa)
El Municipio de Lomas de Zamora, en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Nación, realizará el próximo miércoles 18 de mayo la proyección de la película “Belgrano”, en el Teatro Coliseo, ubicado en España 55.
(Nota completa)