Avellaneda
“Teatro por la Identidad” llega a Avellaneda
Las funciones gratuitas serán todos los viernes a las 20.30 horas en el Salón de los Encuentros del Teatro Roma.
El Viernes 7 de Noviembre comenzará la tercera edición de Teatro por la Identidad (TxI) Zona Sur, que se llevará a cabo en el Salón de los Encuentros del Teatro Municipal Roma de Avellaneda, sito en Sarmiento 101.
Durante el ciclo, que se desarrollará los Viernes 7, 14, 21 y 28 de Noviembre a las 20.30 horas, en el salón del primer piso de Sarmiento 101, se expondrán dos obras de teatro, un unipersonal y un monólogo testimonial, con entrada libre y gratuita.
Guillermo Janices, Coordinador General de “TXI Zona Sur”, afirmó: “Este ciclo promueve la toma de conciencia de cientos de niños que fueron violentados de sus hogares o nacidos en cautiverio durante el fatídico proceso de los años 70”.
“Esos niños, que hoy son jóvenes insertos en nuestra sociedad, necesitan saber quienes son. Nos reunimos en su búsqueda y, mientras, intentamos encontrarnos a nosotros mismos como comunidad", agregó Janices.
Teatro por la Identidad tiene sus inicios el 5 de Junio de 2000, cuando se buscaba una forma alternativa de contener, interpretar y contar la atormentada realidad de los jóvenes apropiados en la última dictadura militar, que aún hoy tiene sus rastros, ya que se estima que son alrededor de 400 los nietos apropiados ilegalmente que continúan sin conocer su verdadera identidad.
Cabe destacar que este ciclo surgió en el 2006 en la ciudad de Quilmes, y creció y se propuso colaborar, desde las herramientas que el teatro puede ofrecer, con la búsqueda de aquellas piezas perdidas, escondidas y robadas, que conforman la identidad.
Los interesados en adquirir las entradas pueden retirarlas 30 minutos antes de cada función, en la boletería del Teatro Roma de Sarmiento 109. Por más información pueden comunicarse telefónicamente al 4205-9647.
13 de agosto - En el mes de agosto, programado "El Mes de Borges" por la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno Municipal de Almirante Brown, presenta a los escritores Martín Kohan, Federico Jeanmaire y Marcelo Birmajer, en una charla sobre el gran Jorge Luis Borges, coordinada por el periodista Osvaldo Quiroga.
(Nota completa)
El director Sebastián Sarquís presentó su nueva película El mal del sauce y reflexionó sobre le presente del cine nacional y la influencia en su auge de la Ley de Fomento del Cine.
(Nota completa)
Hernán Brienza es periodista; historiador revisionista, pero esencialmente una de las cabezas visibles del periodismo comprometido con la sociedad y duramente cuestionado por los sectores dominantes. Actualmente hace radio; publica en Tiempo Argentino y en sus “ratos libres” se reparte entre escribir libros y realizar charlas en los ámbitos más diversos de discusión.
(Nota completa)
Pagó un altísimo precio por ser el mismo. Se bajó de la ola de Barrock para seguir un sendero independiente que lo llevó, incluso, a tocar en el subte. Hoy a treinta años de su disco debut “Realidad” se ha convertido en un músico de culto que se vuelve a rescatar por su postura comprometida con la Guerra de Malvinas desde una posición antibelicista. Una entrevista íntima con un creador sin fisuras ni traiciones.
(Nota completa)
La popular actriz Andrea del Boca se refirió al apoyo explicito que brinda al gobierno y expresó cuales son los motivos que la llevan a sostener esta postura en una entrevista con El Pueblo Nuevo.
(Nota completa)
Especial para El Nuevo Pueblo desde México
* Por Monique Camus
* Por Monique Camus
06/04/13-.La cultura nacional también es solidaria. La demostración clara de ello lo dan los numerosos espectáculos organizados a tal fin, donde participan todo tipo de artistas. Aquí tenemos un listado de lugares y horarios para hoy, mañana y el jueves.
12 de agosto - El Director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, inauguró en la Casa Municipal de la Cultura la muestra “Jorge Luis Borges. Un itinerario en libros”, una investigación con material inédito, que se expone por primera vez y refleja el paso del escritor por el municipio, y su relación con los libros.
(Nota completa)
Así describe Jorge “Topo” Devoto a la muestra sobre Néstor Kirchner que en estos días se está presentando, de la que es coproductor junto al diputado Fernando “Chino” Navarro. Sensaciones encontradas por “la alegría de ver reflejada su vida y la tristeza de ya no tenerlo”.
El Nuevo Pueblo lo entrevistó en la presentación de la muestra en Almirante Brown.
(Nota completa)
El Cuarteto es una leyenda, y quien le puso el apellido, es aún más legendario. Se codeó con Julio Cortázar; Rodolfo Walsh; Julio Huasi, solo por nombrar a algunos. Borges elogió su musicalización de uno de sus poemas. Su nombre resume creación; originalidad y compromiso sin necesidad de impostaciones. El Tata Juan Cedrón apunto de cumplir medio siglo con el canto.
(Nota completa)
El reconocido narrador e historiador argentino, recibió el título de Profesor Honorario otorgado por el Consejo Superior de la casa de altos estudios de la ciudad de Lanús.
(Nota completa)
El Municipio de Lomas de Zamora, en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Nación, realizará el próximo miércoles 18 de mayo la proyección de la película “Belgrano”, en el Teatro Coliseo, ubicado en España 55.
(Nota completa)