Quilmes
Congreso Provincial de Cultura
El municipio de Quilmes participó de distintas mesas de discusión
El Segundo Congreso Provincial de Cultura se está llevando a cabo en la ciudad de Mar del Plata y tiene como objetivo desarrollar tres ejes temáticos generales que son: Cultura como factor de desarrollo económico y social; Financiamiento, descentralización y presupuestos locales y Cultura, comunicación y Ley de Radiodifusión.
La delegación que representa al Municipio de Quilmes en el Segundo Congreso Provincial de Cultura, y que está conformada por la secretaria de Educación, Cultura y Comunicación Social, Evangelina Ramírez, el director Operativo de Talleres Barriales, Cesar Longueira y el director Operativo de Muralismo, Juan Bauk, participaron hoy de diversas actividades propuestas según el cronograma del evento.
Por la mañana, las mesas de discusión fueron en relación a la “cultura como factor de desarrollo económico y social” y estuvo a cargo del antropólogo Rubens Bayardo y la coreógrafa y socióloga Inés Sanguinetti, coordinada por el jefe de gabinete del Instituto Cultural, Hernán Gullo. Los mismos desarrollaron sus exposiciones en base a sus experiencias en el campo de la cultura. Inés Sanguinetti, quien a su vez trabaja desde la ONG “Creer vale la pena”, diserto sobre el arte para la transformación social remarcando fuertemente que la cultura es un derecho, recuperando el capital cultural. Por su parte Rubens Bayardo hizo su disertación sobre la cultura y el desarrollo económico social.
La segunda mesa, tuvo como temática “Cultura, comunicación y ley de radiodifusión” y estuvo a cargo del integrante de Radios Comunitarias, Pablo Antonini; el comunicólogo y docente universitario, Raúl Barreiro; el Director Nacional de Supervisión y Evaluación del COMFER (Comité Federal de Radiodifusión), Gustavo Bulla; el director de Radio Provincia de Buenos Aires, Roberto Zarlenga y coordinada por la Directora de la Unidad de Comunicación e Información del Instituto Cultural, Nora Lafon.
A su vez, la segunda mesa expuso sobre “Cultura, legislación y financiamiento” y estuvo a cargo de legisladores provinciales como la senadora provincial Marta Helguero; la diputada provincial Marcelina Pérez de Ibarra y el economista Leonardo Pérez Candreva; y fue coordinada por el director de Programación e Integración Regional del Instituto Cultural, Daniel Ríos.
En cuanto a la tarde de hoy, el Municipio de Quilmes participó de las siguientes comisiones:
- Prácticas artísticas y transformación social.
- Cultura y Municipio. La cultura en los planes del desarrollo local.
- Articulaciones entre las políticas culturales y comunicacionales ante los desafíos del desarrollo.
- Asuntos provinciales: Torneos bonaerenses.
Durante el día de mañana, se seguirán discutiendo en el marco de estas comisiones, para luego elaborar un documento final con las conclusiones que serán la síntesis de este Congreso Provincial de Cultura.
Por otra parte, la delegación quilmeña tuvo la oportunidad de dialogar con el Presidente del Instituto Cultural de la Provincia, Lic. Juan Carlos D´Amico, quien se ha mostrado muy interesado con los proyectos que se llevarán adelante mediante el área de cultura del Municipio y comprometió su visita a la ciudad de Quilmes para profundizar el trabajo en conjunto.
13 de agosto - En el mes de agosto, programado "El Mes de Borges" por la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno Municipal de Almirante Brown, presenta a los escritores Martín Kohan, Federico Jeanmaire y Marcelo Birmajer, en una charla sobre el gran Jorge Luis Borges, coordinada por el periodista Osvaldo Quiroga.
(Nota completa)
El director Sebastián Sarquís presentó su nueva película El mal del sauce y reflexionó sobre le presente del cine nacional y la influencia en su auge de la Ley de Fomento del Cine.
(Nota completa)
Hernán Brienza es periodista; historiador revisionista, pero esencialmente una de las cabezas visibles del periodismo comprometido con la sociedad y duramente cuestionado por los sectores dominantes. Actualmente hace radio; publica en Tiempo Argentino y en sus “ratos libres” se reparte entre escribir libros y realizar charlas en los ámbitos más diversos de discusión.
(Nota completa)
Pagó un altísimo precio por ser el mismo. Se bajó de la ola de Barrock para seguir un sendero independiente que lo llevó, incluso, a tocar en el subte. Hoy a treinta años de su disco debut “Realidad” se ha convertido en un músico de culto que se vuelve a rescatar por su postura comprometida con la Guerra de Malvinas desde una posición antibelicista. Una entrevista íntima con un creador sin fisuras ni traiciones.
(Nota completa)
La popular actriz Andrea del Boca se refirió al apoyo explicito que brinda al gobierno y expresó cuales son los motivos que la llevan a sostener esta postura en una entrevista con El Pueblo Nuevo.
(Nota completa)
Especial para El Nuevo Pueblo desde México
* Por Monique Camus
* Por Monique Camus
06/04/13-.La cultura nacional también es solidaria. La demostración clara de ello lo dan los numerosos espectáculos organizados a tal fin, donde participan todo tipo de artistas. Aquí tenemos un listado de lugares y horarios para hoy, mañana y el jueves.
12 de agosto - El Director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, inauguró en la Casa Municipal de la Cultura la muestra “Jorge Luis Borges. Un itinerario en libros”, una investigación con material inédito, que se expone por primera vez y refleja el paso del escritor por el municipio, y su relación con los libros.
(Nota completa)
Así describe Jorge “Topo” Devoto a la muestra sobre Néstor Kirchner que en estos días se está presentando, de la que es coproductor junto al diputado Fernando “Chino” Navarro. Sensaciones encontradas por “la alegría de ver reflejada su vida y la tristeza de ya no tenerlo”.
El Nuevo Pueblo lo entrevistó en la presentación de la muestra en Almirante Brown.
(Nota completa)
El Cuarteto es una leyenda, y quien le puso el apellido, es aún más legendario. Se codeó con Julio Cortázar; Rodolfo Walsh; Julio Huasi, solo por nombrar a algunos. Borges elogió su musicalización de uno de sus poemas. Su nombre resume creación; originalidad y compromiso sin necesidad de impostaciones. El Tata Juan Cedrón apunto de cumplir medio siglo con el canto.
(Nota completa)
El reconocido narrador e historiador argentino, recibió el título de Profesor Honorario otorgado por el Consejo Superior de la casa de altos estudios de la ciudad de Lanús.
(Nota completa)
El Municipio de Lomas de Zamora, en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Nación, realizará el próximo miércoles 18 de mayo la proyección de la película “Belgrano”, en el Teatro Coliseo, ubicado en España 55.
(Nota completa)