Lomas de Zamora
3era. Feria infantil "Veni... te cuento"
En el marco de la “Expoeducativa 2008”, que cuenta con la organización de la Secretaría de Desarrollo Social, a través de la Subsecretaría de Políticas Sociales. Del certamen participaron más de 150 alumnos del nivel inicial, 1º y 2º ciclo de la EPB. La feria literaria cuenta con 24 expositores, a lo que se suma un área de actividades, además de un auditorio para disertaciones y charlas dirigidas a chicos y adultos, ya sean docentes o padres.
“Es importante resaltar la aceptación de parte de los docentes, padres, y la participación de los chicos”, sostuvo el intendente Jorge Rossi, al inaugurar esta mañana la 3ª Feria Infantil “Vení…te cuento”, que organizada por la Secretaría de Desarrollo Social de la comuna, permanecerá abierta al público en la Plaza “Victorio Grigera” –con entrada libre y gratuita-, hasta el domingo 28.
Rossi estuvo acompañado por el titular del Concejo Deliberante, Santiago Carasatorre; los secretarios de Desarrollo Social y Gobierno, Gonzalo Calvo y Martín Insaurralde, respectivamente; la subsecretaría de Políticas Sociales, Cristina Gutiérrez; otros representantes del Departamento Ejecutivo lomense, docentes, alumnos y público en general.
Esta feria cuenta con 24 expositores de literatura infantil, que representan el “encuentro y la alegría para toda la comunidad lomense…una propuesta que apunta a despertar esa magia que es leer como un hábito placentero”, según se señaló. Del encuentro tomaron parte alumnos y docentes de jardines municipales y sistemas alternativos.
También asistieron a la inauguración autoridades del Consejo Escolar, de la Cámara Argentina del Libro, Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ), Universidad Nacional de Lanus (UNla), Universidad Abierta Interamericana (UAI), Secretaría de Inspección, Círculo Mëdico de Lomas de Zamora, Bomberos Voluntarios, Centro de Investigación Educativa (CIE) y otros organismos.
La feria cuenta con varias propuestas tales como la “Beboteca”, la “Placita para Blanditos”, Arte y Pintura para niños, narración de cuentos, juegos didácticos en computadoras y Café Literario para adultos.
“LA MAGIA DE LA LECTURA”
El secretario de Desarrollo Social, Gonzalo Calvo, manifestó su alegría “por esta tercer feria que estamos llevando adelante, con más stands y más gente que nos acompaña. Gracias por confiar en nosotros”. Asimismo, agradeció al intendente Rossi “porque esto se ha logrado en su gestión. Y con un objetivo principal: tratar de despertar en los chicos la magia de la lectura”.
“Estamos apostando fuerte a esto, creemos que para tener un Lomas mejor, una provincia de Buenos Aires mejor, debemos apostar a los chicos, y para ello debemos apostar a la educación”, concluyó el funcionario.
En este encuentro se entregaron los premios a los ganadores del certamen infantil en los niveles ‘inicial, 1° y 2° ciclo’ de la Educación Primaria Básica. En el caso de los primeros premios, los ganadores recibieron una bicicleta y libros, en tanto a los 2º y 3º premios se les entregó libros.
En el nivel inicial, el primer premio se lo adjudicó la Sala Verde del Jardín Nº 2 “Rincón Feliz”; el 2º Premio la Sala Verde del Colegio Inmaculada Concepción (CIC); y el 3º premio (mención especial), fue para la Sala Verde del Jardín de Infantes Nº 941.
En el 1º Ciclo, el primer premio fue para Santiago Damián Cabral; el 2º Premio para Diego Lionel Martínez; y el 3º premio para Malena Vallejo, todos del Colegio “Nuestra Señora de Itatí”. Y en el 2º Ciclo, primer y 2º Premio fueron para Cristina Martínez y Daniel Gómez, de la Escuela Nº 81. El 3º premio le correspondió a Lorena Fernanda Salina, de la Escuela Nº 92.
El jurado del concurso estuvo integrado por las profesoras Iris Campo y Estela Corrado (nivel inicial); y la escritora Anny Godoy y la profesora María Cristina Areco (1º y 2º Ciclo). El resto de los premios fue entregado posteriormente en el stand de la Secretaría de Desarrollo Social ahí mismo en la feria.
“EXPECTATIVAS CUMPLIDAS”
Rossi señaló que en comparación con el año anterior, “las expectativas en cuanto a la participación de los chicos ha sido superada con creces. En la edición anterior de la feria habían participado 32 chicos, esta vez han participado más de 150”. Asimismo, indicó que “cuando uno les brinda posibilidades, los chicos demuestran su calidad y eso es muy importante”.
El titular del Departamento Ejecutivo lomense destacó la acción del municipio “motivando a los chicos de los jardines municipales, de las escuelas primarias, jardines privados, la educación toda en nuestro distrito”. Al respecto, resaltó la participación de más de 5 mil chicos en el concurso organizado para elaborar el logo de la secretaría de Medio Ambiente comunal.
En tanto, la Subsecretaria de Políticas Sociales señaló que “venimos organizando esta feria desde marzo de este año, contactándonos con las editoriales y los participantes. Lo fundamental es que estamos trabajando con uno de los derechos principales que tienen los chicos: el derecho a la educación, a la lectura, para adquirir conocimientos”.
Asimismo sostuvo que “hemos crecido mucho, y esperamos que esta feria que se realiza año tras año se institucionalice, que no dependa de una gestión o administración, sino que se convierta en una actividad que se extienda en el tiempo”.
ACTIVIDADES
La actividad del día viernes comprenderá: a las 10.30, una disertación para niños “Introducción a la Huerta Orgánica”, a cargo del Profesor Alfredo Quilogram (con entrega de semillas); y a las 12, un Seminario de Literatura Infantil para adultos-docentes “Entre Hadas y computadoras”, a cargo de la profesora Cristina Joaquín y el bibliotecario Alejandro Micoluchi
Este último seminario, se reiterará a las 14. La feria permanecerá abierta hasta el próximo domingo con diversas actividades: el sábado y el domingo, la actividad se extenderá entre las 14 y las 19.
13 de agosto - En el mes de agosto, programado "El Mes de Borges" por la Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno Municipal de Almirante Brown, presenta a los escritores Martín Kohan, Federico Jeanmaire y Marcelo Birmajer, en una charla sobre el gran Jorge Luis Borges, coordinada por el periodista Osvaldo Quiroga.
(Nota completa)
El director Sebastián Sarquís presentó su nueva película El mal del sauce y reflexionó sobre le presente del cine nacional y la influencia en su auge de la Ley de Fomento del Cine.
(Nota completa)
Hernán Brienza es periodista; historiador revisionista, pero esencialmente una de las cabezas visibles del periodismo comprometido con la sociedad y duramente cuestionado por los sectores dominantes. Actualmente hace radio; publica en Tiempo Argentino y en sus “ratos libres” se reparte entre escribir libros y realizar charlas en los ámbitos más diversos de discusión.
(Nota completa)
Pagó un altísimo precio por ser el mismo. Se bajó de la ola de Barrock para seguir un sendero independiente que lo llevó, incluso, a tocar en el subte. Hoy a treinta años de su disco debut “Realidad” se ha convertido en un músico de culto que se vuelve a rescatar por su postura comprometida con la Guerra de Malvinas desde una posición antibelicista. Una entrevista íntima con un creador sin fisuras ni traiciones.
(Nota completa)
La popular actriz Andrea del Boca se refirió al apoyo explicito que brinda al gobierno y expresó cuales son los motivos que la llevan a sostener esta postura en una entrevista con El Pueblo Nuevo.
(Nota completa)
Especial para El Nuevo Pueblo desde México
* Por Monique Camus
* Por Monique Camus
06/04/13-.La cultura nacional también es solidaria. La demostración clara de ello lo dan los numerosos espectáculos organizados a tal fin, donde participan todo tipo de artistas. Aquí tenemos un listado de lugares y horarios para hoy, mañana y el jueves.
12 de agosto - El Director de la Biblioteca Nacional, Horacio González, inauguró en la Casa Municipal de la Cultura la muestra “Jorge Luis Borges. Un itinerario en libros”, una investigación con material inédito, que se expone por primera vez y refleja el paso del escritor por el municipio, y su relación con los libros.
(Nota completa)
Así describe Jorge “Topo” Devoto a la muestra sobre Néstor Kirchner que en estos días se está presentando, de la que es coproductor junto al diputado Fernando “Chino” Navarro. Sensaciones encontradas por “la alegría de ver reflejada su vida y la tristeza de ya no tenerlo”.
El Nuevo Pueblo lo entrevistó en la presentación de la muestra en Almirante Brown.
(Nota completa)
El Cuarteto es una leyenda, y quien le puso el apellido, es aún más legendario. Se codeó con Julio Cortázar; Rodolfo Walsh; Julio Huasi, solo por nombrar a algunos. Borges elogió su musicalización de uno de sus poemas. Su nombre resume creación; originalidad y compromiso sin necesidad de impostaciones. El Tata Juan Cedrón apunto de cumplir medio siglo con el canto.
(Nota completa)
El reconocido narrador e historiador argentino, recibió el título de Profesor Honorario otorgado por el Consejo Superior de la casa de altos estudios de la ciudad de Lanús.
(Nota completa)
El Municipio de Lomas de Zamora, en conjunto con la Secretaría de Cultura de la Nación, realizará el próximo miércoles 18 de mayo la proyección de la película “Belgrano”, en el Teatro Coliseo, ubicado en España 55.
(Nota completa)