Lomas de Zamora


Conferencia sobre fusión cultural


La Municipalidad de Lomas de Zamora, por medio de la Dirección de Cultura y Educación, organizará mañana una conferencia titulada "Fusión de Culturas: Argentina y Grecia", que tendrá lugar en el Salón del Colegio de Escribanos de Lomas de Zamora, ubicado en la calle Meeks 420, a las 18 horas, con entrada libre y gratuita.
El encuentro estará encabezado por Georgios Souvatzis, funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores de Grecia.
En este marco, se efectuará una muestra de arte plástico, a cargo de profesores de la Escuela Municipal de Artes Visuales, que podrá ser visitada hasta el jueves 4 de septiembre.
La exhibición estará acompañada de piezas de arte bizantino del taller de la profesora Marita Auruccio.
Cabe recordar que esta actividad surge de los últimos encuentros e intercambios entre autoridades de la Municipalidad de Lomas de Zamora y referentes de la cultura griega, como la doctora Eleni Mantratzi, quien oficiara una disertación sobre dopaje en el deporte a principios de este mes.

Jornadas de historia "Arquitecto Dr. Alberto de Paula"

La Municipalidad de Lomas de Zamora informa que este viernes 29 de agosto, desde las 18 horas, comenzarán a desarrollarse las Jornadas de Historia del Conurbano Sur “Arquitecto Dr. Alberto S. J. de Paula” en la Biblioteca Antonio Mentruyt (Italia 44), organizadas por el Instituto Histórico Municipal y con la colaboración de la Dirección de Cultura y Educación lomense.
Asimismo, el sábado 30 a partir de las 9 horas se concretará el segundo encuentro de estas jornadas, que tendrá lugar en el Instituto Superior del Profesorado Presbítero Dr. Antonio Sáenz, ubicado en la calle Sáenz 740.
Según los organizadores, el viernes se realizará al acto de apertura, con la disertación del doctor Oscar de Massi, miembro de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Sitios Históricos.
Por otra parte, el sábado se efectuará la “jornada de exposición y discusión de los trabajos”, donde disertará el arquitecto Alfredo Conti, presidente del ICOMOS Argentina (sigla en inglés del “Consejo Internacional de Monumentos y Sitios”, comité argentino). Luego, se llevarán a cabo diversas actividades.
Quienes participan de las jornadas serán divididos en tres categorías: “titulares” (quienes presentaron investigaciones), “adherentes” (aquellos que asistan sin haber entregado trabajos) e “invitados especiales”.
En tanto, los escritos serán incluidos en una publicación conmemorativa luego de una selección, según recomendación y criterio de los organizadores.
Cabe recordar que las jornadas llevan el nombre del arquitecto Alberto de Paula, en homenaje al miembro fundador del Instituto Histórico Municipal de Lomas de Zamora y presidente de la Comisión Nacional de Museos, Monumentos y Sitios Históricos, quien falleciera en mayo de 2008.

 
© Diseño producciones BM